AUGUSTO FERRER-DALMAU: EL PINTOR DE BATALLAS
Inspirado en el título de un libro de su admirado amigo Arturo Pérez Reverte, publicado en 2006, Augusto Ferrer-Dalmau, pintor barcelonés, de signo capricornio acaba de publicar un volumen de biografía pictórica, denso y extenso, instructivo y didáctico, con textos de fácil y compresible lectura, con interesantes y excelentes imágenes de su obra, en los que puede apreciarse una personalidad cultivada, un carácter amable y una preocupación por el arte, la cultura, y la divulgación del entorno histórico militar.

Digno sucesor de Josep Cusachs (1851-1908), llegando incluso a la superación, el pintor presenta un volumen en el que el lector puede contemplar una perspectiva de batallas, hechos históricos, formaciones militares y también escenas navales, en las que el rigor de la historia, la composición y estructura de sus obras, la preparación de las mismas a base de bocetos, es pulcra, precisa, y exquisita en los detalles. Nada se deja al azar en la creación de las obras de este pintor.

Distribuido en 11 apartados, incluyendo una prólogo, biografía, entrevista, bibliografía y artículos determinados, en los que ha contado con la colaboración del propio Pérez Reverte, Laura Díaz Fuentes, licenciada en historia del arte, Jesús Truchuelo Lago, Coronel de Caballería, María Fidalgo Casares, doctora en historia del arte o Roberto Blanco Andrés y Mariano González Clavero, doctores en historia, entre otros, el volumen consta de 472 páginas, de 24 x 33 cm., con cerca de 500 imágenes en color y blanco y negro, y en el que Ferrer-Dalmau no sólo “pasa revista” a su vertiente militar, de todas las épocas incluida Afganistán, sino que permite al lector contemplar obras de sus inicios. Un paisajismo natural y urbano, inspirado principalmente en el Modernismo catalán, así como alguna obra de temática religiosa en homenaje a Melchor Ferrer-Dalmau, su tío-bisabuelo.
